viernes, 22 de septiembre de 2017

Tutorial en Video para acceder al Aula Virtual de Obstetricia. Prof. Dr. Roberto Keklikian

Ir al tutorial

Aula virtual de Obstetricia Prof.. Dr. Roberto Keklikian

Si bien la mayoría ya está trabajando en el aula algunos de Uds. me manifiestan dificultades para automatricularse y subir la tarea virtual.

Estuve revisando y el error posible que encuentro es que deben registrarse DOS VECES.  Si entran directo a CITEP sin logearse como Usuarios, llegan al curso pero sólo les permite "visitante" y para realizar la tarea necesitan MATRICULARSE opción que si entraron así no está.

SOLUCIÓN:

1. CREAR USUARIO DE CITEP (en general, no del curso)

2. Logearse en el campus CITEP y recién entonces ir al curso Obstetricia.

3. Allí Saltear la opción "visitante " y seguir más abajo para matricularse con la clave que les dimos para esta cursada septiembre 2017

Los seguimos ayudando en lo que necesiten. No descuiden las tareas virtuales, son muy importantes para vuestro aprendizaje.

Seguimos adelante!
Prof.Dr. Roberto Keklikian.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Genética, Telómeros y Epigenética

Video en el Canal de YouTube de la Cursada

Control Prenatal Setiembre 2017. Clase, Actividad Práctica y Búsqueda Bibliográfica


Grupo cerrado de Facebook: Cursada de Obstetricia 11 setiembre 2017 
en Facebook grupos: keklikian0917
(exclusivo para alumnos de la Cursada, docentes y docentes invitados)


Les pido que presten especial atención cuando aparecen partes de la Cartilla de Control Prenatal dentro de una diapositiva como en este ejemplo:


Cuando finalicen con esta publicación, para completar el aprendizaje les recomiendo comparar las partes de la Cartilla de Control Prenatal con una en papel en vuestras manos.

Comenzamos con la definición de Control Prenatal:


Recuerden que en Obstetricia y Perinatología estamos asistiendo simultáneamente a DOS pacientes.

Un embarazo normal tiene un 5% de complicaciones. Cuando por la presencia de algún "factor de riesgo" que aquí verán como "Criterios de alto riesgo" un probable mal resultado sube a 20% o más estamos frente a un ALTO RIESGO. Para DISMINUIR este riesgo "lo más posible" (ojo, nunca se puede garantizar resultado en Medicina) aumentamos los controles y sumamos y/o intensificamos los específicos para el factor de alto riesgo que hemos detectado en un CONSULTORIO DE ALTO RIESGO OBSTETRICO.

Vean que tres de los requisitos que siguen se refieren a la paciente como individuo y el cuarto que lo he separado se refiere a la accesibilidad de la comunidad (es un criterio de Salud Pública)

Y ahora, a lo concreto. Estamos en nuestro consultorio. Qué controlamos?






No se olviden de mirar las partes de la Cartilla de Control Prenatal, prefentemente con una cartilla de Control Prenatal en mano mientras que leen, comparando.










Una paciente que acaba de ingresar a nuestro control no presenta ninguno de los factores de riesgo que ya vimos. Por ende la encuadramos como de "bajo riesgo obstétrico" y aplicamos el siguiente protocolo.








Si no tienen a mano un Carnet o Cartilla Prenatal a continuación les reproduzco uno dividido en las siguientes tres diapositivas




Charlaremos en clase sobre la Consulta Preconcepcional. Si quieren indagar los invito a buscar en mi página de Facebook: Prof Dr. Roberto Keklikian: 1) Qué beneficio tiene para su hijo que una madre se embarace con un índice de masa corporal normal? 2) Qué beneficio tiene para el recién nacido recibir lactancia materna exclusiva durante las primeras 4 a 6 semanas de vida? (pista: tiene que ver con "telómeros").

Recomendamos ver el Video sobre Genética Telómeros y Epigenética disponible en lel canal de YouTube; Cursada de Obstetricia del Hospital Rivadavia. https://youtu.be/rK7LK3LDnGU

Una vez que lo encontraron, busquen los trabajos originales utilizando Medline (estaremos enseñando a usarlo con este y otros ejemplos durante la Cursada)


domingo, 10 de septiembre de 2017

METODOLOGIA DE ENSEÑANZA Y RECURSOS

Metodología de enseñanza en la próxima cursada de obstetricia de pregrado en UBA. Implementando blended learning
VIDEO en
https://youtu.be/1Tu7TvQgVGA

Programa de Clases Teóricas Cursada Setiembre de 2017

SEPTIEMBRE
Lunes 11
09:00 Presentación de la Cursada

Control Prenatal



10:30 Diagnóstico de embarazo 
Dr. Keklikian
Dr. Gutierrez
Dr. Keklikian  (clase disponible además en formato audiovisual)

Dr. Gutierrez

Martes 12
09:00  Modificac. grales, y locales del estado grávido puerperal
11:30 Anatomia de la pelvis
Dr. Pisano

Dr. Gutierrez

Miércoles 13
 09:00 Semiologìa obstétrica
10:00 hs. Fenómenos activos y pasivos
del T. de Parto
Dr. Fabián Costa
Dr. Drlje (clase disponible además en formato audiovisual)

Jueves  14
09:00 Mecanismo de Parto en todas las presentaciones cefálicas.
10:00 hs. Episiotomìa. Atención del Parto.  
Dr. Gutiérrez (clases disponible además en formato audiovisual)

Viernes 15
 9:00 hs.  Mecanismo Parto Pelviana
Dr. Pisano

Lunes 18
 9:00 hs. Alumbramiento Normal y Patológico
11:00 Búsqueda Bibliográfica. Lectura de trabajos
Dra. Aguirre

Dra. Castiglia

Martes 19
09:00 Screening del Primer Trimestre. DGP.  Fármacos prohibidos. Sustancias abortivas y teratogénicas.
Dra. Fernandez

Miércoles 20
09:00 hs. Hemorragias (1ª y 2ª mitad del embarazo)
Dr. Drlje

Jueves 21
 8:30 Fórceps en gral. y en particular
 09:30 Cesárea abdominal
Dr. Burión  (clase disponible además en formato audiovisual)

Viernes 22
09:00 hs. Puerperio Normal y Patológico


Lunes 25
09:00 hs. Embarazo prolongado /Inducción al parto, criterios de interrupción del embarazo, aspectos éticos y legales
Dr. Napoli


Martes 26
09:00 hs. Distocias
10:30 hs. Diabetes y Embarazo
Dr. Gutierrez
Dr. Villar

Miércoles 27
 08:30  Hipertensión y Embarazo
 10:00 PRIMER PARCIAL
Dr. Drlje

Jueves 28
09:00  Incompatibilidad Rh
10:00 Infecciones 1 (Infecciones (Sífilis, HIV, Rubéola, CMV, Toxoplasmosis)
Dr. F. Costa
Dr. Luther

Viernes 29
09:00 hs Ecografìa Obstètrica
Comunicación no verbal y relación M-P. Aspectos médicos legales en la obstetricia.
Dra. Flores
Clase SOLO disponible en formato audiovisual
OCTUBRE
Lunes 2
09:00  Restricción del crecimiento intrauterino
Prevención de enfermedades crónicas No Transmisibles
Dra. Aguirre
Clase SOLO disponible en formato audiovisual

Martes 3
09:00 hs.Vitalidad Fetal: Monitoreo Fetal/Doppler/Sufrimiento Fetal.
10:30 Muerte Fetal
Dr. Gutierrez


Miércoles 4
09:00 Simuladores en Htal Durand
en Laboratorio de Simulación. Pabellón Romano
Dr. Kekliklan

Jueves 5

9:00 hs Infecciones 2 (ITU. Zika, Dengue Chikungunya)

Dr. Luther

Viernes 6
 09:00 Hiperemesis/Emb. Gemelar  Colestasis intrahepatica. CID
Dr. Gonzalez Costa

Lunes 9
09:00 Rotura prematura de membranas/
               Parto prematuro
Dra. Aguirre

Martes 10
09:00 SEGUNDO PARCIAL



Miércoles 11

09:00 Integración - Casos Clínicos - Repaso

10:30 Cursos de Psicoprofilaxis
Dr. Drlje
Lic. Solis

Jueves 12

LIBRE



Viernes 13

09:00 EXAMEN FINAL