jueves, 16 de noviembre de 2017

Suscripción al Aula Virtual para Cursada vespertina Noviembre 2017. Prof. Dr. Roberto Keklikian

1) Para poder acceder al aula virtual de la Cursada necesitan Uds. un usuario del Campus Citep.
Tengan presente que existen DOS campus citep y que esta Cursada se encuentra alojada en campuscitep.rec.uba.ar (el cotro campus es "campus.citep" con punto en el medio y NO corresponde a este aula virtual). La flecha superior en la figura les señala el sitio web al que deben dirigirse.


Si no poseen usuario CITEP deben crearlo ahora: la flecha inferior les muestra dónde hacer click para iniciar el proceso de registro. Si miran las figuras a la derecha verán que una de ellas lleva a un instructivo para quienes se inician en el uso del Campus que puede resultarles útil

2) En la siguiente figura hemos ingresado al campus. Dentro del mismo deben buscar el curso Obstetricia (observen su nombre a la derecha) y matricularse en el mismo. La matriculación la hacen Uds. mismos con una password que será les dada en el Foro Obligatorio sobre Control Prenatal del día de hoy. En el mismo también les daremos una tarea que está descripta en este blog y que en el foro les indicaremos cómo subir al aula virtual. Bienvenidos!!!


FORO OBLIGATORIO N° 1 Y CLASE CONTROL PRENATAL


Grupo secreto de Facebook: kekli-vespertina-2017
(exclusivo para alumnos de la Cursada, docentes y docentes invitados)

Previo al debate en el Foro les pido lean lo que sigue:

Les pido que presten especial atención cuando aparecen partes de la Cartilla de Control Prenatal dentro de una diapositiva como en este ejemplo:


Cuando finalicen con esta publicación, para completar el aprendizaje les recomiendo comparar las partes de la Cartilla de Control Prenatal con una en papel en vuestras manos.

Comenzamos con la definición de Control Prenatal:


Recuerden que en Obstetricia y Perinatología estamos asistiendo simultáneamente a DOS pacientes.

Un embarazo normal tiene un 5% de complicaciones. Cuando por la presencia de algún "factor de riesgo" que aquí verán como "Criterios de alto riesgo" un probable mal resultado sube a 20% o más estamos frente a un ALTO RIESGO. Para DISMINUIR este riesgo "lo más posible" (ojo, nunca se puede garantizar resultado en Medicina) aumentamos los controles y sumamos y/o intensificamos los específicos para el factor de alto riesgo que hemos detectado en un CONSULTORIO DE ALTO RIESGO OBSTETRICO.

Vean que tres de los requisitos que siguen se refieren a la paciente como individuo y el cuarto que lo he separado se refiere a la accesibilidad de la comunidad (es un criterio de Salud Pública)

Y ahora, a lo concreto. Estamos en nuestro consultorio. Qué controlamos?






No se olviden de mirar las partes de la Cartilla de Control Prenatal, prefentemente con una cartilla de Control Prenatal en mano mientras que leen, comparando.










Una paciente que acaba de ingresar a nuestro control no presenta ninguno de los factores de riesgo que ya vimos. Por ende la encuadramos como de "bajo riesgo obstétrico" y aplicamos el siguiente protocolo.








Si no tienen a mano un Carnet o Cartilla Prenatal a continuación les reproduzco uno dividido en las siguientes tres diapositivas




Charlaremos en el foro sobre la Consulta Preconcepcional y en particular con la problemática que plantean las adicciones en el embarazo.

TAREA PARA LUEGO DEL FORO: los invito a buscar en mi página de Facebook: Prof Dr. Roberto Keklikian:
1) Qué beneficio tiene para su hijo que una madre se embarace con un índice de masa corporal normal?
2) Qué beneficio tiene para el recién nacido recibir lactancia materna exclusiva durante las primeras 4 a 6 semanas de vida? (pista: tiene que ver con "telómeros").
ESCRIBIRLA CADA UNO PERSONALMENTE EN UN ARCHIVO WORD EN NO MAS DE 250 PALABRAS. Esa tarea luego les indicaremos en qué lugar del aula virtual subirla y tiene valos como cumplimiento en su totalidad del Foro obligatorio N° 1 junto con lo que hayan registrado como participación en el Grupo secreto en este tema hoy.

Recomendamos ver el Video sobre Genética Telómeros y Epigenética disponible en lel canal de YouTube; Cursada de Obstetricia del Hospital Rivadavia. https://youtu.be/rK7LK3LDnGU

Una vez que lo encontraron, busquen los trabajos originales utilizando Medline (estaremos enseñando a usarlo con este y otros ejemplos durante la Cursada)

SEGUIMOS AVANZANDO!!!!